
11 dic 2022
El diseño de interior se ha caracterizado por cambiar los estándares, por innovar dentro de espacios que no tienen mayor atractivo para ti y convertirlo en lo que siempre has soñado, he allí la razón de que tu salud mental tenga que ver en cómo lucen los sitios donde vives o trabajas.
Sabemos que hay espacios donde necesitas tener muchas cosas, casi siempre es por trabajo, donde por ejemplo, tienes que contar con muchos libros o demasiados elementos, que luego de usarlos solo están ocupando espacio. Estas aglomeraciones causan un estrés muy grande en algunas personas, básicamente les trastorna ver tanto en espacios reducidos, además debemos estar claros que en decoración, menos es más.

Si hablas de mejorar tu paz mental mejorando todos los lugares donde pasas tiempo, una de las alternativas es que incluyas plantas aunque sean tamaño mini o bonsái en esos sitios que veas un poco vacíos, aparte de mejorar el diseño, estás también influyendo en tu salud general. El verde no sólo da color a esas habitaciones que se ven como pálidas, sino que tiene que ver en tu vida, porque en principio mejora tu respiración al oxigenar todas las estancias y también hay que resaltar que relaja muchísimo hablar con ellas, tocarlas, disfrutar de su textura mientras estés pasando por un mal día.
Reconciliarte con tus ideas es una parte importante, para que tu salud mental sea una prioridad y no algo por lo cual preocuparte de vez en cuando. No pienses que algún espacio se ve feo o que puedes mejorarlo de cien formas distintas, dile a tu mente que va a mejorar poco a poco para que se sienta en paz. Hay que entender que muchas veces es cuestión de orden, otras hay que remodelar para traer nuevas energías, pero siempre el centro de todo debe ser la calma, donde se pueda sentir tranquilidad a pesar de que no todo se vea como quisieras.
